







Por Ramón Minyety
AZUA.-Varios Ministros, la gobernación Provincial y la Alcaldía Municipal participaron en un encuentro donde presentaron los objetivos y metas de la Mesa Intersectorial de Cuidados, que será puesta en marcha en esta provincia
La actividad, realizada en el Palacio Municipal, estuvo encabezada por el alcalde del municipio cabecera de Azua, Ruddy González; la gobernadora provincial de Azua, Ángela Grey Pérez Díaz, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes; José García Ramírez, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y Pamela Suero, coordinadora sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el licenciado Julio Ramírez, en representación de la Senadora Lia Díaz Díaz
La Mesa Intersectorial de Cuidados prevé impulsar el potencial del cuidado como sector dinamizador para la creación de nuevos empleos, la inserción laboral de más mujeres, la recuperación justa postpandemia, la cohesión social y un combate más efectivo contra la pobreza y las desigualdades, basado en la garantía de derechos a las personas que demandan cuidados y a las que se dedican a cuidar, que en su mayoría son mujeres.
La gobernadora Ángela Pérez Díaz (Grey), expresó su apoyo incondicional a esta iniciativa, y afirmó que desde la gobernación se estará garantizando los derechos de los ciudadanos “cumpliendo con las instrucciones del Presidente Luis Abinader y seré veedora para que este plan se ejecute de manera eficiente y efectiva para el beneficio de nuestros ciudadanos”.
El alcalde municipal Rudy González, en sus palabras de bienvenida afirmo su interés y compromiso en apoyar la implementación del piloto de comunidades de cuidado en Azua, resaltando la pertinencia de que este municipio fuera seleccionado como parte de los territorios priorizados para construcción de la política de cuidado.
De igual manera, la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, expresó el trabajo doméstico y de Cuidado afecta directamente a las mujeres, “ya que dedican tres veces más tiempo que los hombres a ese trabajo, limitando su capacidad de generar ingresos propios y desarrollarse profesionalmente; afectando su salud”
“
Asimismo, reconoció la relevancia de retribuir los cuidados entre hombres y mujeres: Familia- Estado y Empresas, para garantizar el derecho a ser cuidado y cuidar dignamente, asegurando condiciones de protección social y otros derechos laborales”
La Ministra de la Mujer resaltó el gran trabajo que viene realizando la gobernadora de Azua, Ángela Pérez Díaz «Quien ha marcado un antes y un después con el eficiente trabajo que viene realizando desde la gobernación en favor de la gente.
En otro orden, Gloria Reyes, directora de Supérate, enfatizó en las transformaciones de la estrategia de lucha contra la pobreza, a través del innovador componente de Cuidado dentro del programa, el cual que pretende articular soluciones entre distintas instituciones públicas, sociales y privadas para atender las necesidades de cuidado de los hogares pobres y vulnerables.
Mientras que el director de CONAPE, l doctor José García Ramírez, señaló que la situación de dependencia de cientos de personas adultas mayores en América, la intervención intersectorial para brindar atención integral desde el estado como garante de derecho y corresponsable con el cuidado.