









Ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, Teniente General, ERD, envía un mensaje patriótico
Publicado por Rodrigo Minyety y Ramón Minyety
AZUA.-Al conmemorarse hoy, el 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, la Presidencia de la República, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa y la Gobernación Provincial y el Ministerio de Educación, rindieron honores a los héroes gesta gloriosa del de 1844.
Las actividades iniciaron a las 8 de la mañana en el monumento de los héroes, con el Enhestamiento de la Bandera Nacional, seguido de una Salva de 21 cañonazos y el depósito de varias ofrendas florales.
El acto estuvo encabezado por la Gobernadora Angela Pérez Díaz, Grey, en representación del Presidente de la República, Luis Abinader; El Coronel (ERD), Juan P. Benoit Domínguez, subcomandante del Comando Conjunto Sur, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa; el periodista Danny Colon. Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias Juan Pablo Uribe y el Presidente del Comité Organizador de los actos conmemorativos al 179 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo, la Alcaldía Municipal,; el Distrito Educativo 0301, la Señorita 19 de Marzo, representantes del Poder Legislativo, cámara de Diputados y diversas instituciones.
El asimilado militar Juan Alberto Rodríguez, realizó el toque de ofrenda, correspondiente a la memoria de los héroes de la Batalla del 19 de Marzo. Mientras que el Segundo Teniente Ramon Antonio del Jesús de los Santos, Ejercito Nacional, leyó la Orden del Día, con un mensaje del Ministro de Defensa.
La ponderación militar, estuvo a cargo, a cargo del Coronel Sócrates Suazo Ruiz, Ejército de RD Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa, quien expresó que “Azua, y en esas letras, el corazón de la Patria, geografía, circunstancias, patriotismo, colocan a Azua en un lugar privilegiado en los latidos de los corazones dominicanos”
DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA
ORDEN DEL DÍA. Las Fuerzas Armadas honran con este emblemático ceremonial militar, la memoria histórica, el enardecido fervor patriótico, así como el espíritu institucional y la indeclinable decisión de los valerosos soldados y combatientes de los pueblos del Sur y el Este de la República, al darlo Todo por la Patria en la defensa del territorio dominicano, que pusieron de manifiesto, de manera potencializada, en la primera gran acción bélica escenificada en la ciudad de Azua el 19 de marzo de 1844, para consolidar la Independencia Nacional.
Al recordar la gloria inmortal de los héroes y mártires del Ejército Expedicionario Sur, los corazones de la presente generación de soldados que salvaguardan la existencia del Estado-Nación dominicano del siglo XXI, encienden en sus pechos, una llama votiva de respeto, gratitud y reconocimiento a los comandantes: Antonio Duvergé, Manuel Mora, Nicolás Mañón, Juan Esteban Ceara, Matías de Vargas, José Leger, así como los hombres y mujeres de los pueblos de la región que bajo el mando del General de División Pedro Santana, hicieron del suelo azuano uno de los más sagrados de la Patria en su lucha por la consolidación de los ideales del fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez, de que ¡vivir sin Patria es lo mismo que vivir sin honor
! Gloria Eterna a los héroes y mártires de la Batalla de Azua, del 19 de marzo de 1844! Vivan Fuerzas Armadas
! Viva República Dominicana!
Carlos Luciano Díaz Morfa, Teniente General, ERD,
Ministro de Defensa.