Por Ramón Minyety
Santo Domingo.- Por segundo año consecutivo, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconocen la labor de la Fundación LOATA, de buenas prácticas en el Programa de Empleo con apoyo a personas con discapacidad intelectual y motora con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad RD Incluye 2020.
El Sello RD, Incluye, tiene como objetivo promover y reconocer las buenas prácticas realizadas por instituciones públicas y privadas, encaminadas a favorecer la inclusión plena y la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en República Dominicana.
Desde su origen, la Fundación LOATA se ha propuesto lograr que las personas con discapacidad intelectual y motora, encuentren una brecha para insertarse en el área laboral, y de este modo puedan vivir dignamente.
Avalada por el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), la Fundación LOATA, presidida por la licenciada Luisa Milqueya Sención, y coordinada por la arquitecta Charo Nicasio, promueve una cultura de inserción en todas las áreas laborales del país en las que las personas con alguna discapacidad puedan desarrollarse. Su lema es “Las personas con discapacidad no están enfermas, simplemente tienen una condición de vida distinta”.
Por otra parte, en estos momentos la Fundación LOATA dentro de su capítulo de trabajo social, realiza un proyecto valorado en 1.5 millones de pesos donados por el Consejo de la Central Hidroeléctrica Los Toros, en beneficio del Ministerio Cristiano del Barrio San Miguel de la Bombita, siendo este el sector con más pobreza de la provincia de Azua.