El Ministerio de Salud Pública informó que de 11 mil 405 muestras procesadas detectan dos 106 nuevos casos positivos a la COVID-19, lo que representa un récord de positividad en 24 horas.
Publicado por Ramón Minyety
Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó este sábado que fueron procesadas unas 11 mil 405 pruebas para detección de SARS-CoV-2 (rápidas y PCR), de las que resultaron positivas dos mil 106 casos, lo que representa nueva cifra récord de positividad en 24 horas.
El organismo de Salud llama a cumplir medidas preventivas para evitar nuevos contagios.
De igual modo, el boletín número 296 de la Dirección de General de Epidemiología -DIGEPI- notificó que no ocurrieron muertes por la enfermedad en el día de ayer. Expone que el porcentaje de letalidad continúa descendiendo colocándose en 1.34 por ciento.
En cuanto a la positividad en las últimas cuatro semanas se fija en 19.31 por ciento y la positividad diaria en 30.47 por ciento, mostrando ambos indicadores aumentos considerables.
La institución informó que las pruebas realizadas en el país ya alcanzan las 904 mil 944 y los casos registrados son 180 mil 644, mientras que los activos suman 41 mil122.
La cantidad de pacientes recuperados del coronavirus es de 137 mil 098, y se han descartado unos 724 mil 300 casos. De las muestras procesadas en el día de ayer 6 mil 911 corresponden a muestras por primera vez y 4 mil 494 a resultados subsecuentes.
En cuanto a la disponibilidad de camas para atención de COVID-19 en el país Salud Pública reporta que persiste el aumento en porcentaje de ocupación, hoy con 45 por ciento, es decir 1 mil 188 se encuentran en uso de las 2 mil 616 habilitadas. En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la distribución es de 306 ocupadas de las 510 disponibles, para el 60 por ciento de ocupación.
El uso de ventiladores se coloca en 38 por ciento, es decir 150 ocupados de los 397 disponibles.
El reporte precisa que los fallecimientos hasta el momento suman dos mil 424 en total.
En cuanto a los grupos de riesgo, la cantidad de infectados menores de 20 años de edad alcanza la cifra de 18 mil 271 cifra que es permanente en su incremento. Se reporta que 563 trabajadores de la salud han enfermado por Coronavirus, 309 embarazadas también han sido afectadas.
El 32.38 por ciento del total de fallecidos por COVID-19 era hipertenso y 20.79 por ciento diabético.
El organismo de salud es reiterativo en el cumplimiento de las medidas restrictivas para evitar que continúe la propagación de la enfermedad en el país.
Recuerda que el lavado constante de manos, con agua y jabón, el distanciamiento físico, respetar los horarios de toque de queda, evitar aglomeraciones contribuyen a cortar el contagio y por ende la propagación de la enfermedad.