








Por Ramón Minyety
AZUA.-, La Escuela de Psicología de la Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, realizó dos jornadas importantes de capacitación que incluyeron el Taller titulado “Cómo manejar el miedo escénico” y un programa especial con el propósito de concluir el proceso de aprendizaje de la asignatura Psicopatología.
Las actividades fueron realizadas el domingo 14 de agosto del mes en curso, durante todo el día y las facilitadoras de los talleres fueron: Maritza Espinal, directora Escuela de Psicología y Fanis Mancebo, Docente.
En la primera actividad, realizada en horas de la mañana, participaron 60 estudiantes de la Escuela de Psicología, quienes aprendieron las técnicas y herramientas necesarias para superar el miedo escénico, con miras a la mejora de sus actividades y las prácticas desarrolladas expuestas al público; fueron analizadas las causas y consecuencias del miedo escénico o pánico escénico y cómo mejorarlo. Hubo proyección de material audiovisual, participación en grupos y la escenificación de obras de teatro, como herramientas clave.
La segunda actividad, en horas de la tarde, fue el Cierre Psicopedagógico de la Escuela de Psicología, para concluir el proceso de aprendizaje de la asignatura Psicopatología. En esta jornada participaron 90 estudiantes.
El programa de actividades inició con las importantes palabras de motivación, a cargo de la maestra Maritza Espinal, quien agradeció el apoyo y la integración de la Rectora de UTESUR, maestra María del Rosario Melo Muñoz.
Además, la presentación de obras de teatro, escenificadas por grupos de estudiantes de Psicología, con temas sobre La Depresión durante el Embarazo; Trastorno Somatomorfo; Embarazo Somatomorfo; Síndrome de Turner; Trastorno Delirante y Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Durante la jornada, fueron proyectados videos de experiencias sobre el cuatrimestre y la animación musical, a cargo de Meraris Matos y Mariolis Vargas, estudiante de la Escuela de Psicología de la UTESUR.



