Now Reading:
La UASD reconoce como maestro Meritísimo al azuano Guillermo Díaz
Full Article 2 minutes read

La UASD reconoce como maestro Meritísimo al azuano Guillermo Díaz

  Publicado por Ramón Minyety

Santo Domingo.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo, Primada de América, en reconocimiento a su fructífera labor desempeñada por el maestro Guillermo Díaz, PhD, lo declaró como Profesor Meritísimo.    

Junto a Guillermo Díaz, fueron reconocidos como Profesor Meritísimo: Angela Florencio, Evarista Matías y Víctor Encarnación.

El maestro Guillermo Díaz, nace en la provincia de Azua de Compostela, es hijo de la Señora María Dolores Díaz (Lola), y del señor Juan Francisco Pérez Naut (Juan), es el mayor de seis hermanos, Luis, Alba, Ivelisse, Bernabé y Johnny (Estos dos últimos fallecidos).

Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Primaria Bartolomé Olegario Pérez, y los secundarios en el Liceo Nocturno Román Baldorioty de Castro, en su ciudad natal.

En el año de 1969 termina la educación media e ingresó a la UASD en el 1970 e inmediatamente se incorpora a FRAGUA, y posteriormente a la Línea Roja del 14 de Junio.

El 12 de febrero de 1976 se unió en matrimonio con la Doctora María Elisa Valdez (Doña Mary), con quien procreó una familia de cuatro hijos (Guillermo Dimitrov, Vladimir Vantroiv, Karina Katiska y Ariam Scarlet), quienes les han dado la felicidad de tener once (11) nietos (ocho hembras y tres varones).

Guillermo Díaz, PhD, Profesor Titular, con maestrías en: Educación Superior, Estadística Aplicada. Diplomados en: Formulación de Proyectos Orientados a la Gestión por Resultados, Administración Pública, Gestión de la Investigación Universitaria Universidad Simón Bolívar de Venezuela, Organización y Métodos, Santo Domingo, Especialidad Tech Vocational Education Development, University of Ohio, USA.

El maestro Guillermo Díaz ha desempeñado diversas funciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre la que citamos: Encargado del Programa de Evaluación Profesoral, Decano de la Facultad de Humanidades, director Oficina de Planificación FH, Coordinador de la Cátedra Teoría Pedagógica, Profesor investigador Departamento de Pedagogía, F.H., entre otros.

Este hijo de Azua es Profesor Titular cuenta con una producción de varios textos y un número considerable de artículos publicados en revista y en su columna “Perspectiva Académica”.

Mantiene relaciones muy fluidas con el mundo académico de universidades de: México, Japón, Guatemala, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Perú, Colombia, Venezuela, España, entre otros, donde ha participado en distintos tipos de eventos.

Input your search keywords and press Enter.