Por Luis Naut
UNO DE LOS TEMAS DE DISCUSIÓN DEBAJO DEL LAUREL DEL PARQUE DUARTE DE AZUA. En cada generación ha existido la costumbre de distinguir una familia con un «mote», digamos. Esa práctica forma también parte de la historia oral de los pueblos. Por experiencia se sabe además, que durante transcurre el tiempo se pierden algunas de ellas, en especial las más viejas. En Azua, quiénes recuerdan a los Cacandó o a los Gallito?. Pues mire Ud, que sí, los Cacandó fueron los Martínez de El Hoyo, donde entre ellos brilló Julio Martínez ( Teló) y en los Gallito que son los Castro ,hablamos de Luis, Ana, Aura Estela , Joaquín (Toquín), y Mauricio; Manolo Montero Castro y Federico Castro costituyen la cola de ese linaje. Otros ejemplos son: Los Milonguitos por Domingo Muñoz( Milongo). Los Guindones de Horacio Ruíz, Los Pingüin por Crescencio Gil (Pingüin). Los Cuchacos por los Blandino, Las Noboítas de Ángel Noboa, Los Andújar de Andrés Andújar, Los Eusebitos por Eusebio Patricio Pérez. Las Miranda, Las Naut , Las Mañón, Las Oviedo y por último de esta primera parte Las Foster.