




Por Ramón Minyety
AZUA.-La Universidad Tecnológica del Sur, UTESUR, realizó el acto de cierre del Programa Especialidad en Educación, Primer Ciclo, Énfasis en Lectoescritura y Matemática, que contó con la participación de 40 maestros que trabajan del Nivel Primero de Primaria, a Tercero de Primaria, becados por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
El acto estuvo encabezado por la rectora, maestra María del Rosario Melo Muñoz y los miembros del Consejo de Directores de esa entidad, ingeniero Ricardo Vílchez Chevalier, Presidente y Luis Chito Naut, Tesorero.

Estuvieron presentes: Decanos, Directores de Escuelas, miembros del Consejo Académico y personal técnico y Administrativo de la UTESUR, así como la Maestra Francisca Núñez, Coordinadora Docente del INAFOCAM.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el doctor Juan José Martínez, Decano de Postgrado de UTESUR; palabras del doctor Francisco Ramírez, subdirector del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
En el discurso central, la rectora Rosario Melo destacó que “en nombre del Consejo de Directores UTESUR y en el mío propio, agradecemos al doctor Saturnino Silva Jorge, Director Ejecutivo del INAFOCAM así como al doctor Francisco Ramírez, Sub director de esa entidad, por la confianza depositada en esta academia para la formación y capacitación al más alto nivel de los maestros de nuestra región”.
Expresó que “La UTESUR, junto al INAFOCAM, reafirman su compromiso de continuar estos procesos de formación, a partir de las demandas y necesidades del desarrollo profesional del maestro y del sistema educativo nacional”.
El programa incluyó la presentación artística de la artista azuana Meraris Matos.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por la licenciada Sandra Bienvenida Ramírez.
Un aspecto importante a destacar, fue la presentación de dos trabajos de investigación, el primero titulado “Factores que inciden en el proceso de enseñanza académicas en niños y niñas de Cuarto Grado de Primaria, del centro Educativo José Núñez de Cáceres, de la Comunidad de Hatillo, del municipio Las Charcas, a cargo de las licenciadas Adamilka Sugeidy Ramírez Féliz; Mirlemis Samaria Arias Núñez y Walquiria Marrero Brito.
El segundo trabajo “Lectoescritura y el Rendimiento Académico Post Pandemia, en los estudiantes de Segundo Grado de Primaria en el Centro Educativo de la comunidad Las Clavellinas”, del Municipio de Azua”, fue presentado por las licenciadas Keyla Altagracia Pujols, Marianny Barreiro y Sayuris Veneliza Peguero Alcántara.















