
Santo Domingo.- Una delegación de la Universidad Tecnológica del Sur UTESUR, Azua, encabezada por la Rectora María del Rosario Melo Muñoz, está participando de manera activa en el Foro Regional Virtual Educa Gran Caribe 2022.
Acompañan a la rectora: María Antonia Pérez Nova, Decana Académica; Henry Alberto Ricardo Medina, Decano de Investigación; Wilin Féliz, Encargado de Desarrollo Institucional; Maritza Espinal, Directora de la Escuela de Psicología; Carmen Brito Encargada de Curriculo y Rafael Freites, Encargado de Clases Virtuales.
“Es un honor compartir e intercambiar impresiones con el Ministro de Educción, Ángel Hernández; Patricia Portela, rectora CEF-Santo Domingo; con Magdalena Cruz Vicerrectora de Investigación y Post Grado de la Universidad Abierta para Adultos, UAPA; Diana Sánchez, Relaciones Corporativas, Socios Virtual Educa; Andrés Ochoa, director de Producción Virtual Educa y Gloria Rodriguez V. de Gestión Comercial Área Expo Virtuales, Educa, y otras importantes figuras nacionales y extranjeras.
Dentro de los principales exponentes se destacan: el Ministro de Educación, Ángel Hernández, con el tema; “Transformación de la Educación.
En estos momentos, segundo día del foro del Foro Regional Virtual Educa Gran Caribe 2022, se desarrolla un variado programa de actividades, que incluyen una conferencia a cargo del canciller de la Universidad Espíritu Santo de Ecuador titulada “Innovación constante en la educación superior: caso Universidad Espíritu Santo”.
Se realizan varios paneles, con la participación de diferentes actores, que estarán bajo la moderación de la doctora Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión de la UASD; la doctora Zoraima Cuello, vicerrectora ejecutiva; Germán Álvarez, vicerrector de Transformación Digital de UNICARIBE; Magdalena Cruz, vicerrectora de Universidad Abierta para Adultos (UAPA), además del doctor José Ramón Holguín Brito, viceministro de la Presidencia, y Ricardo Winter, presidente de AUPI.
El Foro culminará este miércoles, con variado programa de actividades.







